lunes, 1 de octubre de 2012
viernes, 14 de septiembre de 2012
PARTES DE LA MAINBOARD
COMPONENTES DE LA
MAINBOARD CON SUS FUNCIONES ESPECÍFICAS
El mainboard también conocido como motherboard, placa
madre o base es uno de los componentes básicos por no decir el más relvante en una PC. Su función es
vital y gran parte de la calidad del funcionamiento general está determinada
por este componente. Su función es administrar el CPU e interconectar los
distintos periféricos.
Así como el CPU es el cerebro, la placa madre es el
sistema nervioso.
Componentes básicos:
•Zócalo para Microprocesador.
•Memoria ROM (BIOS).
•Bancos de memoria.
•Chips de soporte o "Chipset": Puente norte y
sur, "placas" onboard.
•Buses internos: de control, de direcciones, de datos
•Buses externos: los denominados bancos, zócalos o
"slots"
•Conexión con una fuente de alimentación y estándares
de fabricación (factor de forma).
A través de las ediciones pasadas, probablemente tiene
claro que el procesador es la unidad más importante de todo computador. Gracias
a él, los equipos pueden convertirse en una herramienta "inteligente"
que procesa datos y permite que todos los componentes del computador se unan.
Sin él, la pantalla, el teclado, el mouse o los programas no tendrían sentido.
Para poder funcionar, los procesadores están
construidos por millones de transistores que mediante impulsos eléctricos dan
vida a la máquina. Sin embargo, como en todas las cosas, existen varias formas
para ordenar y ubicar estos transistores, y al momento de hablar de
procesadores se pueden clasificar en dos grandes categorías. La primera
corresponde a los procesadores construidos con tecnología CISC (Set de
Instrucciones Computacionales Complejas) que originalmente se desarrollaron
para computadores personales. En la otra esquina se encuentran los chips con
tecnología RISC (Set de Instrucciones Computacionales Reducidas) que nacieron
para los mainframes (computadores grandes o servidores).
MARCAS DE COMPUTADORES
*IBM
* HP
* Apple
*DELL
*MAC
*SONY
*TOSHIBA (ETC)…
CARACTERISTICAS DE LOS COMPUTADORES
CARACTERISTICAS DE EQUIPO GENERICO:
•Es compatible con cualquier tipo de hardware.
•Sin duda el factor económico es uno de los principales factores al momento
de comprar una máquina. La pc ensamblada tiene un costo más bajo, pues es
armada por los mismos vendedores, corando todos los gastos posibles para
obtener las mayores ganancias a corto plazo.
•La diferencia entre el precio de una maquina genérica y de marca puede ser
hasta de un 80 por ciento.
•En las maquinas ensambladas la
garantía la ofrece el mismo vendedor-ensamblador y los términos y condiciones
dependen en gran medida del grado de responsabilidad de esta persona.
•además no se cuenta con un servicio técnico especializado que resuelva los
problemas operarios de la computadora.
CARACTERISTICAS DE EQUIPO ORIGINAL:
•Tiene un alto valor económico, pues arrastra una flota de obreros que
trabajan para que salga el quipo a un 100% de calidad, entre ellos ingenieros,
supervisores, vendedores.
•La garantía es más duradera, si prefiere una relación institucional con
una compañía y necesita la certeza que tarde o temprano su problema será
atendido.
•El reemplazo de piezas dañadas, es de la misma marca del equipo.
•Tiene la atención de una representante local de la empresa o más bien de
la marca del equipo.
•Muy difícil que No respondan o atiendan un problema en su máquina, será
vigente la presencia del vendedor.
•El vendedor de las computadoras genéricas puede cerrar su establecimiento
de venta aun cuando los compradores tengan problemas con sus equipos ahí
comprados, esto con el fin de evitar el pago de daños de la maquina vendida,
con los de la máquina de marca siempre se tiene una respuesta.
•Es más durable
•Pasa por un proceso de prueba del hardware y prueba la maquina con decenas
de programas.
•Es más confiable el equipo.
Partes de la Computadora
PARTES DE LA COMPUTADORA
Es un término proveniente del inglés
definido por la RAE como el conjunto
de elementos materiales que conforman una computadora, sin embargo, es usual
que sea utilizado en una forma más amplia, generalmente para describir
componentes físicos de una tecnología, así el hardware puede ser de un equipo
militar importante, un equipo electrónico, un equipo informático o un robot.
En informática también se aplica a los periféricos de una computadora
tales como el disco duro, CD-ROM, disquetera (floppy). En dicho conjunto se
incluyen los dispositivos electrónicos y electromecánicos, circuitos, cables, armarios o cajas, periféricos de todo tipo y
cualquier otro elemento físico involucrado.
Tipos de Hardware
1. Hardware de un
Servidor:
Se clasifica generalmente en básico y complementario, entendiendo por
básico todo aquel dispositivo necesario para
iniciar el funcionamiento de la computadora, y el complementario,
como su nombre indica, sirve para realizar funciones específicas (más allá de
las básicas) no estrictamente necesarias para el funcionamiento de la
computadora.
Las computadoras son aparatos electrónicos capaces de interpretar y ejecutar
instrucciones programadas que consisten en operaciones aritmetilógicas y de
entrada/salida; reciben entradas (datos para su procesamiento), producen
salidas (resultados del procesamiento), procesan y almacenan información.
2. Periféricos de entrada (E)
Son los que permiten al usuario que ingrese información desde el exterior.
Entre ellos podemos encontrar: teclado, mouseo ratón, escáner, SAI (Sistema de
Alimentación Ininterrumpida),micrófono, cámara web , lectores de
código de barras, Joystick, etc.
· Ratón o Mouse: Es un dispositivo empleado para señalar en la
pantalla objetos u opciones a elegir; desplazándose sobre una superficie según
el movimiento de la mano del usuario.
Normalmente se utilizan dos botones del ratón, el
principal y el secundario que corresponden con el botón izquierdo y derecho
respectivamente. Si eres zurdo puedes cambiar esta configuración en
Configuración, Panel de Control, icono Mouse y activar la casilla
"Zurdo". Con el botón principal se realizan las operaciones más
usuales como hacer clic, doble clic y arrastrar. Mientras que con el botón
secundario normalmente aparece el menú contextual.
· Teclado: Es el periférico de entrada por excelencia, introduce
texto escrito en la computadora. Este dispositivo ha ido evolucionando con la
incorporación de teclas y nuevas funciones, pulsando las mismas se introducen
números, letras u otros caracteres, también se puede realizar determinadas
funciones al combinar varias de ellas.
Entre las partes del teclado podemos distinguir: el
teclado numérico, que facilita el trabajo con datos numéricos, las teclas de
navegación que permiten ir rápidamente al principio de una línea, pagina o
documento, las teclas especiales y de función.
· Escáner: Se emplea para digitalizar una imagen y sonidos, convirtiéndolos en
archivos manejables en la computadora, solo se requiere un micrófono que se
conecta a la carcasa de la misma. La resolución en un escáner se mide en puntos
por pulgada y se expresa con 2 números.
Son los que muestran al usuario el resultado de las operaciones realizadas
por el PC. En este grupo podemos encontrar: monitor, impresora, altavoces, etc.
·
Monitor: es el dispositivo en el que se
muestran las imágenes generadas por el adaptador de vídeo del ordenador o
computadora. El término monitor se refiere normalmente a la pantalla de vídeo y
su carcasa.
El monitor se conecta al adaptador de vídeo mediante uncable. La calidad del
monitor se mide por su tamaño (especificado como la longitud de la diagonal de
la pantalla, medida en pulgadas), el tamaño del punto, la frecuencia de barrido
horizontal y la frecuencia de barrido vertical o frecuencia de refresco.
·
Impresora: periférico para ordenador o
computadora que traslada el texto o la imagen generada por computadora a papel
u otro medio, como transparencias o diversos tipos de fibras. Las impresoras se
pueden dividir en categorías siguiendo diversos criterios.
La distinción más común se hace entre las que son de impacto y las que no
lo son. Las impresoras de impacto se dividen en impresoras matriciales e
impresoras de margarita. Las que no son de impacto abarcan todos los demás
tipos de mecanismos de impresión, incluyendo las impresoras térmicas, de chorro
de tinta e impresoras láser.
4. Unidad Central de Procesamiento: CPU
Es el componente que interpreta instrucciones y procesa datos. Es el
elemento fundamental, el cerebro de la computadora. Su papel sería equiparable
al de un director de orquesta, cuyo cometido es que el resto de componentes
funcionen correctamente y de manera coordinada. Las unidades centrales de
proceso no sólo están presentes en los ordenadores personales, sino en todo
tipo de dispositivos que incorporan una cierta "inteligencia"
electrónica como pueden ser: televisores, automóviles, calculadores, aviones,
teléfonos móviles, juguetes y muchos más.
5. La Unidad Aritmético Lógica (UAL),
o Arithmetic Logic Unit(ALU):
Es un circuito
digital que calcula operaciones aritméticas (como adición, substracción,
etc.) y operaciones lógicas (como OR, NOT, XOR, etc.), entre dos números.
Muchos tipos de circuitos electrónicos necesitan realizar algún tipo de
operación aritmética, así que incluso el circuito dentro de un reloj digital
tendrá una ALU minúscula que se mantiene sumando 1 al tiempo actual, y se
mantiene comprobando si debe activar el pitido del temporizador, etc...
6. Unidades de Almacenamiento:
Estas unidades se encargan de guardar los datos que se producen durante el
funcionamiento del procesador para un posterior uso, o simplemente para guardar
determinados datos como, fotografías, documentos, etc. De manera que podemos
decir que los datos en una computadora se guardan en las unidades de
almacenamiento de forma permanente o temporal. Estas unidades se clasifican en:
· Unidades de almacenamiento primario: incluye la memoria de acceso
aleatorio (RAM), la cual se compone de uno o más chips y se utiliza como
memoria de trabajo para programas y datos. Es un tipo de memoria temporal que
pierde sus datos cuando se queda sin energía; y la memoria de solo lectura (ROM), la
cual está destinada a ser leída y no destructible, es decir, que no se puede escribir
sobre ella y que conserva intacta la información almacenada.
· Unidades de almacenamiento secundario: Tenemos el disco duro, el cual es el
dispositivo encargado de almacenar información de forma permanente en una computadora; los
discos compactos o CD, que son un soporte digital óptico utilizado para
almacenar cualquier tipo de información; los DVD o disco de video digital, los
cuales son un formato de almacenamiento óptico que
puede ser usado para guardar datos, incluyendo películas con alta calidad de
vídeo y audio; y los dispositivos de almacenamiento extraíbles.
Software
Es el conjunto de órdenes lógicas empleadas por una computadora para
controlar la entrada y salida de datos, realizar cálculos entre otras cosas. A
los paquetes de software se les denomina paquetes o programas, y cada uno de
estos tienen una aplicación determinada
Básicamente, el software es un plan de funcionamiento para un tipo especial
de máquina, una máquina ``virtual'' o ``abstracta''. Una vez escrito mediante
algún lenguaje de programación, este hace funcionar en ordenadores,
que temporalmente se convierten en esa máquina para la
que el programa sirve de plan, de igual manera permite la relación entre el ser
humano y a la máquina y también a las máquinas entre sí. Sin ese conjunto de
instrucciones programadas, los ordenadores serían objetos inertes, como cajas
de zapatos, sin capacidad siquiera para mostrar algo en la pantalla.
Clasificaciones del Software
Ø Sistemas Operativos
Ø Software de Uso General
Ø Lenguajes de
Programación
Sistema Operativo
Es aquel que controla y administra el computador, tiene tres grandesfunciones:
· Coordina y manipula el hardware de la computadora, como la memoria, las impresoras, las unidades de disco,
el teclado o el mouse.
· Organiza los archivos en diversos dispositivos de almacenamiento, como discos flexibles, discos duros, discos compactos o
cintas magnéticas, y gestiona los errores de hardware y la pérdida de datos.
Entre las funciones del Sistema Operativo se tiene:
ü Aceptar todos los
trabajos y conservarlos hasta su finalización.
ü Interpretación de comandos: Interpreta los
comandos que permiten al usuario comunicarse con el ordenador.
ü Control de recursos: Coordina y manipula el
hardware de la computadora, como la memoria, las impresoras, las unidades de
disco, el teclado o el Mouse.
· Conveniencia: lo que lo hace más conveniente el uso de una computadora.
·
Eficiencia: permite que los recursos de la computadora se usen de la manera
más eficiente posible.
·
Habilidad para evolucionar: deberá construirse de manera que permita el desarrollo, prueba o introducción efectiva de nuevas
funciones del sistema, sin interferir con el servicio.
·
Encargado de administrar el hardware : se encarga de manejar de una mejor
manera los recursos de la computadora en cuanto a hardware se refiere, esto es,
asignar a cada proceso una parte delprocesador para poder compartir los
recursos.
Software de Uso General
El software de uso general son aquellos que permiten resolver problemas muy
variados del mismo tipo, de muy diferentes empresas o personas, con
adaptaciones realizadas por un usuario, ejemplos: procesadores de texto,
manejadores de bases de datos, hojas de cálculo, etc.
El software para uso general ofrece la estructura para un gran número de
aplicaciones empresariales, científicas y personales. El software de hoja de
cálculo, de diseño asistido por computadoras (CAD), de procesamiento de texto,
de manejo de Bases de Datos, pertenece a esta categoría. La mayoría de software
para uso general se vende como paquete; es decir, con software y documentación
orientada al usuario (manual de referencia, plantillas de teclado, etc.
Software de aplicación
El software de aplicación esta diseñado y escrito para realizar tareas específicas personales, empresariales o científicas como el procesamiento de nóminas, la administración de los recursos humanos o el control de inventarios. Todas éstas aplicación es procesan datos (recepción de materiales) y generan información (registros de nómina) para el usuario.
El software de aplicación esta diseñado y escrito para realizar tareas específicas personales, empresariales o científicas como el procesamiento de nóminas, la administración de los recursos humanos o el control de inventarios. Todas éstas aplicación es procesan datos (recepción de materiales) y generan información (registros de nómina) para el usuario.
El Software de aplicación, dirige las distintas tareas para las
que se utilizan las computadoras. Además lleva a cabo tareas de tratamiento de
textos, gestión de bases de datos y similares.
El Procesador de textos, en informática, constituye una
aplicación utilizada para la manipulación de documentos basados en texto. Es el
equivalente electrónico del papel, el bolígrafo, la máquina de escribir, el
borrador y el diccionario. En principio, los procesadores de textos se
utilizaban en máquinas dedicadas específicamente a esta tarea; hoy se usan en
ordenadores o computadoras de propósito general, en los que el procesador de
textos es sólo una de las aplicaciones instaladas.
El Programa de hoja de cálculo, en informática, constituye la
aplicación utilizada normalmente en tareas de balances, creación de
presupuestos o previsiones, y en otras tareas financieras. En un programa de
hoja de cálculo, los datos y las fórmulas necesarias para su tratamiento se
introducen en formularios tabulares (hojas de cálculo u hojas de trabajo), y se
utilizan para analizar, controlar, planificar o evaluar el impacto de los
cambios reales o propuestos sobre una estrategia económica. Los programas de
hoja de cálculo usan filas, columnas y celdas; una celda es la intersección de
una fila con una columna. Cada celda puede contener texto, datos numéricos o
una fórmula que use valores existentes en otras celdas para hacer un cálculo
determinado (como sumar los datos de un conjunto de celdas o multiplicar el dato
de cada celda por un factor). Para facilitar los cálculos, estos programas
incluyen funciones incorporadas que realizan operaciones estándar. Si se
modifica el valor de un dato, la hoja de cálculo permitirá recalcular
fácilmente los resultados para el nuevo dato, lo que hace que estas
aplicaciones sean tan útiles en análisis de tendencias, ya que permiten conocer
con rapidez el resultado de aplicar distintos cambios y elegir así la
estrategia que más convenga; es lo que se conoce popularmente como analizar
“qué pasaría si...”. Esta capacidad ha motivado que las hojas de cálculo tengan
una gran aceptación.
ARQUITECTURA DEL HARDWARE DE LOS EQUIPOS DE CÓMPUTO.
PUERTO SERIAL O COM
El puerto serial se constituye como una de
las más básicas conexiones externas a un computador, y aunque hoy en día la más
utilizada es su forma USB, el puerto serial ha estado junto a nuestros
computadores por más de veinte años. Su principal función es enviar y recibir
datos, bit por bit, y a modo de ejemplo, se puede mencionar entre ellos el
puerto de los antiguos modelos de teclados y modems.
Los puertos seriales se conocen también
con el nombre de puertos de comunicación o COM, y tienen la característica de
ser bidireccionales. Ésta característica permite a cada uno de estos
dispositivos tanto recibir como enviar datos. Su normal funcionamiento depende
de un chip especial denominado UART debido a las siglas en inglés para
“Universal Asynchronous Reciever/Transmitter”. Este chip controlador toma la
salida paralela del bus del computador y lo convierte en forma serial, lo que
permite la transmisión de los datos a través del puerto.
SEÑALES DE CADA PIN:
PUERTO PARALELO O LPT
El puerto paralelo del PC es un conector de 25 pines en forma de “D” en la
parte trasera de la computadora. Es aquel donde se conectaba la impresora antes
que se fuese mayormente sustituido el moderno USB. Dado que este puerto tiene
un conjunto de entradas y salidas digitales, se puede emplear para hacer
prácticas experimentales de lectura de datos y control de dispositivos.
Que es VGA
Video Graphics Array (VGA)
Se refiere tanto a una pantalla analógica
estándar de ordenadores, (conector VGA de 15 clavijas D subminiatura que se
comercializó por primera vez en 1988 por IBM); como a la resolución 640 × 480. Si
bien esta resolución ha sido reemplazada en el mercado de las computadoras, se
está convirtiendo otra vez popular por los dispositivos móviles. VGA fue el
último estándar de gráficos introducido por IBM al que la mayoría de los
fabricantes de clones de PC se ajustaba, haciéndolo hoy (a partir de 2007) el
mínimo que todo el hardware gráfico soporta antes de cargar un dispositivo
específico. Por ejemplo, la pantalla de Microsoft Windows aparece mientras la
máquina sigue funcionando en modo VGA, razón por la que esta pantalla aparecerá
siempre con reducción de la resolución y profundidad de color. VGA fue
oficialmente reemplazado por XGA estándar de IBM pero en realidad ha sido
reemplazada por numerosas extensiones clon ligeramente distintas a VGA
realizados por los fabricantes que llegaron a ser conocidas en conjunto como
"Súper VGA".
se denomina al tipo de puerto de comunicaciones de alta velocidad desarrollado por la compañía Apple.
La denominación real de esta interfaz es la IEEE 1394. Se trata de una tecnología para la entrada/salida de datos en serie a alta velocidad y la conexión de dispositivos digitales.
Esta interfaz se caracteriza principalmente por:
- Su gran rapidez, siendo ideal para su utilización en aplicaciones multimedia y almacenamiento, como videocámaras, discos duros, dispositivos ópticos, etc...
- Alcanzan una velocidad de 400 megabits por segundo, manteniéndola de forma bastante estable.
- flexibilidad de la conexión y la capacidad de conectar un máximo de 63 dispositivos.
- Acepta longitudes de cable de hasta 425 cm.
- Respuesta en el momento. FireWire puede garantizar una distribución de los datos en perfecta sincronía.
- Alimentación por el bus. Mientras el USB 2.0 permite la alimentación de dispositivos que consuman un máximo de 5v, , los dispositivos FireWire pueden proporcionar o consumir hasta 25v, suficiente para discos duros de alto rendimiento y baterías de carga rápida. En este punto hay que hacer reseña de que existe un tipo de puerto Firewire que no suministra alimentación, tan sólo da servicio de comunicación de datos. Estos puertos tienen sólo 4 contactos, en lugar de los 6 que tiene un puerto Firewire alimentado.
- Conexiones de enchufar y listo, conocidas como plug & play. No tenemos más que enchufar un dispositivo para que funcione.
- Conexión en caliente (permite conectar dispositivos con el PC encendido sin ningún riesgo de rotura).
ALGUNOS TIPOS DE MINI DIN:
- Red Local Apple LocalTalk (Mini-DIN 3)
- Conector VESA de dispositivos estereoscópicos
(Mini-DIN 3)
- Apple
Desktop Bus (Mini-DIN 4)
- S-Video (Mini-DIN 4)
- Puerto PS/2 para teclado / mouse (Mini-DIN 6)
- Interfaz TNC de modem-radio para radioaficionado
(Mini-DIN 6)
- Fuente de alimentación DC para dispositivos
electrónicos (Mini-DIN 6)
- Puerto serie Macintosh RS-422 (Mini-DIN 8)
- Apple GeoPort (Mini-DIN 8 modificado con un pin
adicional)
- Puerto VIVO en tarjetas gráficas y
digitalizadoras (Mini-DIN 8)
- Sega Mega Drive II (Mini-DIN 9)
- Sega 32X (Mini-DIN 9)
- Sega Saturn (Mini-DIN 10, no estándar)
- Commodore
16 / Commodore Plus/4 / Commodore 116 Joystick y datasette (Mini-DIN 7)
- Acorn Archimedes (Mini-DIN 9 mouse, Mini-DIN 6
teclado externo)
- Alpine Electronics iPod Interfaz (Mini-Din 10, no
estándard)
- JVC Mini-Din 8 (no estándard)
- ATI
All-in-Wonder 9700 PRO (Mini-Din 10)
- NEC PC Engine interfaz de gamepads (Mini-DIN 8)
Que es MIDI O JOYSTICK
Es la conexión tradicional para los dispositivos de control de videojuegos en
las arquitecturasx86de los PC's. El puerto de juegos se integra, de manera
frecuente, en una Entrada/Salida del ordenador o de la tarjeta de
sonido(sea ISA o PCI), o como una característica más de algunas
placas base.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)